Las posibilidades de viajar se han incrementado, por lo que también lo han hecho las formas de vivir experiencias. Por eso, en los últimos años, la diferencia entre viajero y turista se ha hecho más notoria. Hoy analizaremos algunas de estas:
- Viajar no solamente por placer. Los turistas únicamente tienen como meta el placer de viajar. Viajar es increíble, sí, pero no solamente por el bienestar que nos produce. Aprender es una parte importante del proceso. Aprender un idioma, aprender costumbres, ampliar nuestros horizontes mentales: estas son tareas de los viajeros.
- La organización en el viaje. Generalmente, los turistas poseen destinos específicos que desean visitar y no se salen mucho del itinerario. Los viajeros, en cambio, tienen un espíritu más explorador y desean descubrir lugares nuevos con su propio pie.

- La soledad en el viaje. Lo más común entre los turistas es viajar en familias, grupos o incluso unirse a algún tour. Los viajeros pueden ir acompañados, pero muchas veces los verás solos, dueños de su propio horizonte.
Esta lista es pequeña, pero significativa. Refleja en esencia la diferencia entre viajero y turista. Ambos son correctos y están interrelacionados, finalmente lo que nos une es la pasión por conocer otros lugares del planeta. ¿Te gustaría viajar y aprender idiomas? Escríbenos y emprende tu propia aventura con MexiCanadá.